La cuatro habitaciones de Janssen en ventas corporativas
Para entender mejor cómo nos enfrentamos al cambio, el modelo de Claes Janssen nos ofrece una perspectiva valiosa. Este modelo identifica cuatro etapas que atravesamos en los procesos de transformación y, donde las habilidades blandas para ventas business to business, juegan un papel importante.

Habitación de la Satisfacción:
Nos encontramos cómodos con la situación actual y sentimos seguridad en nuestro entorno laboral. En ventas, esto puede manifestarse cuando tus ventas van viento en popa y los resultados son predecibles y excelentes.Habitación de la Negación:
Un cambio inesperado rompe tu estabilidad y te aferras al pasado resistiéndote a la nueva situación, en definitiva, a aceptarlo. Puede ser la llegada de nuevas herramientas digitales, cambios en el proceso de ventas o modificaciones en la estructura del equipo comercial. En esta etapa, muchos profesionales intentan aferrarse al pasado en lugar de adaptarse.Habitación de la Confusión:
la incertidumbre se apodera de ti, generando estrés y sensación de caos. En ventas, este momento se da cuando las técnicas tradicionales dejan de funcionar y aún no sabemos cómo adaptarnos a las nuevas tendencias. Sin embargo, este es el punto clave donde se pueden descubrir oportunidades si se mantiene una mentalidad abierta.Habitación de la Renovación:
tras aceptar el cambio, encontrarás nuevas formas de trabajar y evolucionarás profesionalmente. Al integra nuevas habilidades de comunicación, herramientas digitales y estrategias innovadoras entrarás en esta fase, logrando diferenciarte en el mercado.
Pasas por estas cuatro etapas de manera dinámica y no siempre lineal. La clave para avanzar más rápido es la flexibilidad y el desarrollo de habilidades blandas para ventas B2B como la resiliencia, la adaptabilidad y la inteligencia emocional.
Los mejores profesionales en ventas no son los que nunca fallan, sino los que aprenden rápido y se reinventan sin miedo. La aceptación no es pasividad, es la base para moverse con agilidad en un mundo que cambia constantemente.
Y tú, ¿en qué etapa del modelo de Claes Janssen te encuentras? ¿Cómo gestionas los cambios en tu entorno laboral?
Te leo en comentarios.